10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno

El invierno está llegando y nuestra piel lo nota. El viento, el frio, la lluvia... nuestras manos y rostro no están a salvo. Afortunadamente, existen varios trucos y consejos para evitar la piel tirante, con picazón, con cosquillas, con descamaciones, etc. En resumen, en cuanto a la piel seca, no es suficiente decirlo: ¡más vale prevenir que curar.
1. Cúbrete lo suficiente
Las condiciones externas y el frio son las principales causas de la sequedad en la piel. Ponte ropa que sea lo suficientemente abrigada y cubra lo suficiente para proteger la piel de tu cara, pero también de tus manos y orejas, contra las inclemencias meteorológicas. La consigna entonces es: ¡ponte tus guantes y tu gorro!
Evita sobrecalentar tu casa o tu oficina, porque la piel sufre a los cambios de temperatura.
2. Hidrátate desde el interior para que se vea por fuera
Toma agua a lo largo del día en cantidades suficientes, es clave para prevenir la resequedad de tu piel. Pues sí, cuando hace poco calor, tienes menos sed, o menos frecuente. Sin embargo, aún en invierno, tu organismo necesita a lo menos 1,5 litros de agua por día para hidratar tu piel y funcionar de manera óptima.
Sin embargo, aún en invierno, tu organismo necesita a lo menos 1,5 litros de agua por día para hidratar tu piel y funcionar de manera óptima.
3. Come variado y equilibrado
La piel necesita nutrientes esenciales para proteger o regenerar su estructura. Algunas vitaminas y minerales contribuyen a una función normal de la piel, como la vitamina A y C, y el yodo, por ejemplo. Asegúrate de consumir bastante fruta de temporada como toronjas, naranjas, limones, kiwis, clementinas y mandarinas. Si lo necesitas, algunos complementos alimenticios pueden ayudarte a reconstituir tus reservas de vitaminas pero también de minerales .
4. Aplicar una buena crema hidratante
La crema hidratante es una necesidad en invierno, en particular para los que tienen la piel particularmente seca. Aplicar una crema de día sobre tu rostro por la mañana para protegerla contra las agresiones externas, y una crema de noche por la noche antes de acostarse, para favorecer la regeneración cutánea y luchar contra el envejecimiento cutáneo.
Elije siempre productos naturales y de calidad, porque algunos productos baratos contienen varias sustancias químicas que pueden dañar tu piel a largo plazo.
Elije siempre productos naturales y de calidad, porque algunos productos baratos contienen varias sustancias químicas que pueden dañar tu piel a largo plazo.
5. Primero, limpia tu piel
Aplica siempre la crema después de haber limpiado tu piel, de lo contrario las impurezas impiden que penetre profundamente en la piel. Al salir de la ducha, o después de la limpieza cotidiana del rostro, son los mejores momentos para hacerlo. De hecho, el agua seca la piel. Evita, por lo tanto, los baños o las duchas muy calientes y no olvides siempre hidratar tu piel después de haber ido a la piscina, porque el cloro seca extremadamente la piel.
6. Utiliza un sérum
El sérum es un cuidado especial para la piel que permite hidratar sus capas más profundas. Es indispensable para luchar contra el envejecimiento precoz de la piel y es complementario a otros cuidados hidratantes (cremas, leches, lociones, etc.). Mejor vale aplicarlo debajo de tu crema de día o de noche, haciendo énfasis en la zona del contorno de los ojos.
N.B.: algunos sérum se pueden añadir a la crema de día para potenciar su efecto.
Algunos sérum se pueden añadir a la crema de día para potenciar su efecto.
7. Hazte exfoliaciones, pero no muy a menudo y da preferencia a las mascarillas hidratantes
El exfoliante, o la exfoliación de la piel, tiene un rol importante en su regeneración. Permite, de hecho, deshacerse de todas las partículas indeseables tales como la contaminación, el exceso de sebo, etc. Sin embargo, como es un poco abrasivo para la piel, no se debe hacer más de 2 veces a la semana.
La mascarilla hidratante puede perfectamente complementar el exfoliante (o utilizarse sola, después de haber limpiado tu piel). Aplícalo de preferencia por la noche y déjalo actuar 10 a 15 minutos para tener la piel suave y bien hidratada.
8. No olvides tus manos, tus pies o tus piernas
Aún si parecen protegidos con guantes, zapatos y ropa, no están protegidos de la deshidratación. De hecho, la piel carece de oxigenación bajo todas estas capas de ropa, lo que no favorece su regeneración. Asegúrate de que estén bien hidratados.
Además, las manos, como los pies, son muy sensibles a las grietas, sobre todo si te lavas mucho las manos durante el día.
9. Cuida tus labios
El stick para los labios es otro producto imprescindible en el kit anti sequedad. ¡Por supuesto!, los labios son los primeros en mostrar signos de deshidratación, descamación y agrietamiento. Actúa entonces antes de que aparezcan las grietas dolorosas. ¡Lleva siempre un bálsamo para labios contigo!
10. Mima tus manos y pies dolorosos en invierno
Algunos de nosotros tienen las manos y los pies particularmente sensibles en invierno. Algunas zonas como los dedos, las manos, los dedos del pie o los tacones pueden volverse rojas o azules, provocar una sensación de quemadura o de picazón, con hormigueo e hinchazón. Las medidas a seguir ante este trastorno de la circulación van más allá que la simple hidratación de la piel.
¡Ya estás listo/lista para enfrentarte al invierno con toda la serenidad de la piel!
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!