Hay muchos diferentes tipos de cabello: largo, rizado, pelirrojo, grueso, seco, etc.; ¡sin olvidar los calvos!
Así, algunos tienen cabello abundante mientras otras tienen escaso cabello. Para la mayoría de nosotros, la cantidad de cabello sobre la cabeza se cuenta en centenas de millones. Algunas personas deciden afeitarse la cabeza (a veces parcialmente), mientras que otras no tienen otra opción ya que casi no tienen cabello. ¿Sabías que cada día pierdes entre cincuenta a cien cabellos? Normalmente, vuelven a crecer, excepto en caso de envejecimiento o de un problema médico particular.
Es posible encontrar productos específicos a cada tipo de cabello. Así que no importa si tienes el cabello graso o seco, podrás encontrar los productos adecuados (como champús o acondicionadores, por ejemplo). Los trastornos los más frecuentemente del cabello o del cuero cabelludo son: la caída del cabello, poco pelo, caspa, la picazón y el cuero cabelludo sensible.
Encontrarás a continuación, un resumen de las diversas afecciones capilares y algunos consejos sobre cómo prevenirlos o tratarlos.
Es posible encontrar productos específicos para cada tipo de cabello.
Las dietas bajas en proteínas o vegetarianas, así como el sol y el agua de mar, pueden empeorar los problemas capilares. Además, si te tiñes a menudo el cabello, te haces permanentes, utilizas el secador de pelo, un rizador o una plancha, puedes dañar tu cabello.
Cabello escaso
Con tiempo, tu cabello se vuelve cada vez más escaso. De hecho, a medida que la densidad capilar disminuye, el cabello es cada vez más escaso. La pérdida hereditaria del cabello puede ser la causa de esta disminución.
Algunos productos están especialmente diseñados para luchar contra este fenómeno. Dan más volumen y frenan la caída del cabello.
Caída del cabello
La caída del cabello es un fenómeno complejo: dependiendo del individuo, el cabello no cae de la misma manera o ni por las mismas razones. A medida que envejeces, puedes perder gradualmente el cabello o ver la línea de cabello retroceder. Sin embargo, también puedes perder repentinamente mucho cabello, incluso por mechones, y ver zonas de calvicie. En este caso, pídele consejos a tu médico. En general, los hombres empiezan a perder cabello más o menos a los 25 años, mientras que las mujeres a partir de los 50 años. Esta caída está provocada por la alteración en el equilibrio entre la hormona femenina (estrógeno) y la hormona masculina (testosterona). Las mujeres también producen testosterona. Es esta que estimula el crecimiento del cabello.
Algunos individuos sufren caída de cabello de forma temporal, que puede ser provocada por el estrés, cambios en las estaciones, emociones fuertes, etc. Para otros, la caída del cabello puede estar provocada por deficiencias o factores hereditarios u hormonales. Para cada trastorno, existe, por supuesto, medidas preventivas y diferentes tratamientos.
La caída del cabello es un fenómeno complejo: dependiendo del individuo, el cabello no cae de la misma manera o ni por las mismas razones.
¿Qué puedes hacer para frenar la caída del cabello?
Vitaminas, minerales y aminoácidos
Estos complementos alimenticios pueden ayudar a tener un cabello sano. Tu farmacéutico puede darte información sobre la dosis y la duración del tratamiento.
Lociones y champús
Estos productos nutren y fortalecen el cabello.
Medicamentos
Los diferentes medicamentos disponibles en el mercado han dado buenos resultados. Hay una diferencia entre los productos para los hombres y para las mujeres. Los productos para los hombres contienen finasterida. El uso de este producto reduce la caída del cabello en un plazo de un año, pero también tiene efectos secundarios tales como la diminución de la libido y la impotencia. Un médico puede recetar antihormonas para las mujeres (problemas de líneas capilares, de sienes calvas y de coronilla calva). Estas antihormonas también tienen efectos secundarios en el estado de ánimo, gónadas y la reproducción. La loción (Minoxidil) está disponible para hombres y mujeres. Este producto estimula el crecimiento del cabello y puede contribuir a la aparición de nuevo cabello después de 6 meses de uso. Sin embargo, también hace crecer pelo en otros lugares además del cuero cabelludo. Se puede comprar sin receta, pero debe ser utilizado bajo supervisión médica (porque puede provocar una disminución de la presión arterial).
Trasplante
Si lo deseas, existe una operación que consiste en trasplantar cabello donde lo desees. Esta operación puede tener consecuencias graves tales como sangrados, infecciones o dolores.
Peluquines y pelucas
Si las opciones listadas hasta ahora no son para tí o ya las has probado, pero ya las has probado sin éxito, puedes usar un peluquín o una peluca a medida con cabello sintético o natural, aunque estés calvo o no.
Caspa
Aquellos con abundante caspa tienen mucha piel muerta en el cuero cabelludo. Esta caspa puede estar acompañada de una producción excesiva de sebo lo que da la sensación de tener el cabello y el cuero cabelludo graso. La diferencia entre la caspa seca y la caspa grasa es esencial. La caspa grasa es piel muerta amarrilla que está adherida al cuero cabelludo, mientras que la caspa seca es piel muerta blanca que adhiere al cabello.
Los productos anticaspa permiten controlar y reducir el desarrollo de la caspa. También permiten calmar el cuero cabelludo y prevenir las irritaciones y comezones. Puedes utilizar productos anticaspa generales o productos específicos ya sea para la caspa grasa o seca.
Afecciones del cuero cabelludo
Además de los problemas del cabello, también puedes tener síntomas en el cuero cabelludo, tales como la piel seca o picazón. Se han diseñado Champús específicos para reducir la deshidratación de la piel y aliviar estos trastornos. Tienen como ingredientes activos la urea y el lactato. También contienen polidocanol que permite calmar el cuero cabelludo y a prevenir la picazón y la irritación.
También puedes tener el cuero cabelludo sensible. En este caso, debes utilizar champús suaves (con un pH de 5) para evitar toda sensación de incomodidad.
Piojos
Estás criaturas no solo aparecen en verano sino todo el año. Todo el mundo puede tener piojos; no tienen nada que ver con una falta de higiene. Los niños son los más afectados puesto que están en contacto y juegan mucho con otros niños que podrían tener piojos.
¿Qué son exactamente los piojos?
Son pequeñas criaturas alargadas, en tonos grises o marones, de alrededor de 2 a 4 mm de longitud. No vuelan (no tienen alas) ni brincan. Los piojos se mueven de una cabeza a otra cuando una persona se sienta al lado de otra, que intercambian un sombrero o gorra, una almohada, un cepillo de pelo, etc. Se alimentan de la sangre que chupan en la cabeza de su huésped y mueren cuando no se han alimentado durante dos días. Comezones y eventualmente el eczema aparecen donde succionan la sangre. La saliva de los piojos contiene un anticoagulante. Cuando extraen la sangre, pequeñas vesículas llenas de saliva aparecen alrededor de la mordedura causando comezones.
Un piojo hembra pone hasta 10 huevos al día, estos huevos se convertirán en liendres. Parecen caspa blanca que se vuelven negra al morir. Un solo piojo en tu cabello durante algunos días puede formar una verdadera colonia que se expandirá continuamente.
No es necesario tomar medidas preventivas. Si no tienes comezones ni otros síntomas, no tienes que hacer nada. Sin embargo, si tienes piojos, existen varios tratamientos.
La picazón no necesariamente significa que tengas piojos.
La picazón no necesariamente significa que tengas piojos. Te presentamos tres maneras de detectar su presencia:
- Inspección visual: pasa tus dedos en tu cabello de manera sistemática e intenta encontrar piojos. Este método no siempre es efectivo puesto que no siempre son visibles (como en el cabello oscuro, por ejemplo).
- El uso de un peine para piojos: puedes quitar los piojos peinando cuidadosamente tu cabello con un peine fino.
- El método del peine húmedo: al pasar un peine para piojos sobre el cabello mojado y lavado (con champú y acondicionador), los piojos se desprenden más fácilmente y el peine los atrapa más fácilmente. Este método también puede utilizarse como tratamiento.
Tratamiento antipiojos
Rascarse, rascarse y seguir rascándose no resuelve el problema, y también puede crear heridas dolorosas. Hay varias maneras de deshacerse de estos pequeños animales. Lávate el cabello todos los días con un champú anti piojos especial y péinate el cabello con un peine para piojos. Puedes encontrarlos en la farmacia. ¿Tu hijo tiene menos de 6 años? No dudes en consultar tu médico antes de utilizar cualquier tratamiento.
Lávate el cabello todos los días con un champú anti piojos especial y péinate el cabello con un peine para piojos. ¿Cómo aplicar el tratamiento? Todo depende del producto. No es necesario lavarte el cabello antes de utilizar un champú antipiojos. Algunos productos deben aplicarse sobre el cabello seco. Por lo tanto, los siguientes pasos son pasos generales. Siempre tienes que seguir las instrucciones específicas al producto que has comprado.
- (Opcional: lávate el cabello con un champú ordinario, acláralo con suficiente agua y sécalo.)
- Aplica la crema o la loción sobre tu cabello (húmedo). No olvides la nuca y la zona detrás de las orejas.
- Deja actuar el producto. Consultar el prospecto antes de utilizar el producto: la duración es esencial.
- Aclara el champú antipiojos con agua tibia.
- (Opcional: lávate el cabello con un champú para cabello normal o graso.)
- Sécate el cabello. Atención: si el producto contiene alcohol (como las lociones que contienen malatión, por ejemplo), ten cuidado no utilizar el secador de pelo para evitar cualquier riesgo de incendio.
- Péinate el cabello con un peine para piojos fino. Puedes, justo antes, mojar el peine en vinagre ya que es un repelente para las liendres. Lo puedes desinfectar después lavándolo con agua caliente.
En general, el tratamiento es suficiente. De una semana a 10 días, es recomendado hacer un tratamiento de seguimiento para eliminar las liendres que podrían haber nacido.
Aunque se supone que los piojos no sobreviven más de dos días sin sangre, es mejor asegurarse que ya no quede ninguno, ya sea en tu cabeza, tu ropa, tus osos de peluche, tus sabanas y otros textiles. Puedes encontrar insecticidas para ropa en el mercado. También puedes poner tu ropa, sabanas, peluches, etc. entre ocho a diez días en una bolsa de plástico bien cerrada. Los piojos no sobreviven en estas condiciones. Los lavados con altas temperaturas también los matan.
Finalmente, tienes que decírselo a tus familiares para evitar una propagación de los piojos. Debes informar en la escuela para que aconseje a otros padres para que traten el pelo y las pertenencias de los niños.
Ladillas
A parte de los piojos que invaden el cabello de sus huéspedes, también existen las ladillas. Al contrario de los piojos, prefieren alojarse en el vello púbico. Las ladillas pueden chupar la sangre en el bigote, la barba o las pestañas. Se transmiten por los baños, las toallas, las sabanas y durante relaciones íntimas. También existe un tratamiento específico para eliminarlos.
Si tienes preguntas o quieres recibir consejos, no dudes en contactar nuestro farmacéutico Viata.