910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
27-05-2019 | Afecciones

Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis

Escrito por AR

Dolor de cabeza repentino, severo y palpitante, trastornos visuales, náuseas, vómitos, etc. ¿Te suenan estos síntomas de la migraña? ¿Sufres regularmente de migraña o conoces a alguien que la sufra? Lee nuestros consejos sobre cómo evitar la migraña, qué hacer en caso de migraña y cómo reducir los ataques.

La migraña es un dolor de cabeza que puede ser extremadamente intenso y agotador. Es muy común y afecta más a las mujeres que a los hombres. Aunque todavía se desconoce la causa exacta, hay algunos consejos y trucos que pueden ayudarte a combatir la migraña, a prevenirla y a reducir las crisis.

1. Consume una dieta equilibrada y evita saltarte comidas

El hambre puede desencadenar un ataque de migraña. Ciertos alimentos como el alcohol, el chocolate, las nueces, los quesos fermentados y los yogures, o incluso los alimentos congelados también pueden promover su aparición. Evita comer demasiada grasa o azúcar y asegúrate de hidratarte lo suficiente.

2. Evita el café, el tabaco y el alcohol

Estas excitantes sustancias son la causa de muchas dolencias y se encuentran entre los factores agravantes en caso de migraña, o incluso entre sus desencadenantes.

3. Evita los ambientes con humo, ruidosos o muy brillantes y los olores fuertes.

No permanezcas demasiado tiempo en este tipo de ambientes, ya que podrían desencadenar un ataque de migraña.

4. Respeta tu ritmo de sueño

Trata de tener un patrón de sueño regular y no acostarte demasiado tarde si estás cansado. Además, evita dormir y cambiar el ritmo en general.

Si tus migrañas te impiden dormir, consulta a tu médico para ajustar tu tratamiento en lugar de tomar hipnóticos. Del mismo modo, si el insomnio te provoca migrañas, habla con tu médico sobre el mejor tratamiento.

5. Estar físicamente activo de manera regular

El deporte te permite hacer ejercicio y relajarte. Es una parte integral de un estilo de vida saludable y también ayuda a combatir el estrés, lo que puede ayudarte a evitar algunos ataques de migraña. De hecho, varios estudios han demostrado que la actividad física regular reduce la frecuencia, la intensidad y la duración de los ataques de migraña.

6. Tómate tu tiempo para relajarte

Ya sea a través del ejercicio físico, o mediante una actividad de relajación o meditación como por ejemplo el yoga o cualquier otra actividad recreativa. Algunas de las actividades recomendadas para ello son la natación, los masajes, la sofrología o la reflexología, etc. Pero depende de ti encontrar la actividad que te haga sentir bien y te permita desconectar y liberarte del estrés diario.

7. Anota en un cuaderno todos los datos relevantes a las crisis

Registra todas tus crisis para ayudar a diagnosticar y tratar la migraña. Observa también sus características:

  • La frecuencia
  • La duración
  • Los factores desencadenantes
  • Señales de alerta temprana (fase prodrómica)
  • Si es una migraña con o sin aura
  • Los síntomas
  • Los medicamentos que has utilizado

Todo esto te ayudará a remediar la migraña al evitar los factores desencadenantes, lo que también te ayudará a determinar el tratamiento más efectivo.

8. Tener en cuenta el tiempo

En caso de calor extremo, recuerda hidratarte bien y, en caso de temperaturas frías, asegúrate de estar bien cubierto, ya que el frío también puede ser responsable de una crisis de migraña y de las náuseas que la acompañan.

¿Cómo calmar la migraña?

Tan pronto como sientas que se aproxima una migraña, intenta relajarte en una habitación oscura y trata de descansar. Evita actividades estimulantes y alimentos excitantes y toma tu medicamento para el dolor o el tratamiento para la migraña de inmediato: no dejes que el dolor se asiente.

Ten cuidado: los medicamentos para la migraña están contraindicados en caso de embarazo o sospecha de embarazo, así que presta mucha atención, ya que los dolores de cabeza son comunes durante este período.

Si sigues todos estos consejos, normalmente deberías ver una disminución en tus migrañas. Sin embargo, pide a un médico que te haga un seguimiento si son recientes, frecuentes, persistentes o incapacitantes, ya que pueden originarse por diversos trastornos, como, por ejemplo, un problema de circulación o de tensión. Si tienes alguna cuestión, no dudes en preguntar a los asistentes en farmacia de Viata.

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes