¿Cómo perder peso con tu metabolismo?

¿Has decidido perder algunos kilos antes del verano, pero no quieres seguir una dieta estricta y no encuentras tiempo para unas pocas horas extra de deporte a la semana? ¿Sabías que puedes aumentar tu metabolismo de forma natural para perder peso naturalmente, o al menos mantenerlo activo para evitar el aumento de peso?
¿Qué es el metabolismo?
El metabolismo es simplemente un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en el cuerpo para transformar las calorías de los alimentos en energías necesarias para cumplir con todas las funciones vitales del día a día (reflexión, movimientos, digestión, etc.). Por lo tanto, permite que nuestro cuerpo funcione de manera óptima.
La aceleración del metabolismo estimula al organismo a quemar el exceso de calorías por sí mismo.
¿Cómo acelerar tu metabolismo basal para perder peso?
El principio es simple: el metabolismo quema energía y de ahí consume calorías. El objetivo es, por lo tanto, mantenerlo constantemente activo para evitar que almacene lo que ingerimos, como por ejemplo la grasa.
¿Por qué mantener un metabolismo activo?
Si no comes lo suficiente o con suficiente frecuencia, tu cuerpo se sentirá privado de alimentos y energía. Entonces, exactamente como lo haríamos "en tiempos de guerra", acumulará en sus reservas todos los nutrientes que recibe, en respuesta a esta privación.
Comer con regularidad (cada 3 horas) permite al organismo acostumbrarse a consumir energía, sin tener que almacenar calorías (en forma de grasa) para afrontar un posible período de ayuno.
Ten cuidado, come una cantidad saludable y razonable, de lo contrario tu cuerpo seguirá reservando el exceso de calorías.
¿Cómo puedo mantener mi metabolismo activo?
Puedes adoptar hábitos muy simples para mantener tu metabolismo activo en tu día a día.
Toma un desayuno adecuado
Comienza siempre el día con un desayuno saludable compuesto de grasa, proteína y féculas.
- Por ejemplo, una rebanada de pan integral con una loncha de jamón o de pavo, un trozo de queso o yogur.
El desayuno es el mejor momento para consumir grasa porque:
- Se elimina durante la mañana, cuando a menudo estamos activos
- Evita tus antojos antes del almuerzo
Nota: Trata de evitar los cereales industriales: son demasiado ricos en azúcares que se asimilan muy rápidamente, por lo que es más probable que tengas hambre antes del mediodía y que tomes un tentempié dulce, ya que habrás activado el metabolismo del azúcar en el desayuno. Si tienes ganas de comer algo dulce por la mañana, prioriza granola con miel, por ejemplo, fruta o frutos secos, avena, etc.
Escucha a tu cuerpo
Si te dejas llevar por el hambre, tu metabolismo disminuirá. Además, cuanto más tiempo esperes antes de comer, más comerás y, por lo tanto, más almacenarás.
Ten cuidado, come una cantidad saludable y razonable, de lo contrario tu cuerpo seguirá reservando el exceso de calorías.
Come sano y en el momento adecuado
Por ejemplo, alrededor de las 4 de la tarde, la serotonina, la hormona de la felicidad, disminuye, de ahí tu ansia por azúcar. Puedes comer una rebanada de pan integral con chocolate y fruta (manzana, pera, cítricos), por ejemplo. Esto evitará que piques antes de la cena.
Evita o reduce los alimentos con almidón en la cena
A menos que trabajes de noche, por supuesto, y si no haces nada especial a esa hora, come proteínas y verduras al vapor con vinagre y aceite de nuez o tomate. También favorece las especias sobre las salsas, ¡ya son muy ricas en materia grasa! Estarás satisfecho, te sentirás más ligero, y dormirás mejor.
Las ventajas de un metabolismo activo
Aunque no pierdes peso, tampoco lo ganas, lo cual te permite mantener un peso saludable. Además, tu metabolismo es naturalmente equilibrado, lo que significa que si comes de más (una comida muy rica), guardas menos reservas si siempre has mantenido tu metabolismo activo. Por último, tienes más energía y te sientes de mejor humor, porque el metabolismo influye en la actitud y en el bienestar.
Cuidado: cada metabolismo es diferente y encuentra su propio peso ideal para funcionar de forma óptima. No siempre es el peso que deseas, porque difiere en cada persona, pero sigue siendo el peso ideal para tu cuerpo.
Acelerar el metabolismo
La aceleración del metabolismo estimula al organismo a quemar el exceso de calorías por sí mismo. Algunos alimentos aumentan el metabolismo, como los que contienen aminoácidos, por ejemplo.
¿Cómo acelerar tu metabolismo?
A continuación, te damos algunos consejos para aumentar tu metabolismo:
- No te olvides del desayuno y come proteínas y productos lácteos.
- No te saltes las comidas (come más o menos cada 3 horas) y no te dejes llevar por el hambre.
- Evita las dietas demasiado estrictas.
- Duerme lo suficiente.
- Aumenta tu masa muscular (los músculos consumen más energía).
- Mantente físicamente activo regularmente.
Encontrarás algunos complementos alimenticios para aumentar el metabolismo que estimulan la termogénesis (la producción de calor: el cuerpo gasta más calorías), a base de piperina (pimienta), guaraná, como el BMI Complejo de Energía Natural por ejemplo, o productos que aumentan la testosterona (tribulus terrestris).
¡Un estilo de vida saludable sigue siendo la clave para adelgazar!
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!