¿Cómo prevenir o reducir la hiperpigmentación?
¿Qué es la hiperpigmentación?
La hiperpigmentación, también conocida como el melasma o la máscara del embarazo, está provocada por una sobreproducción de melanina. Este pigmento es responsable del color de nuestra piel, ojos y cabello. La sobreproducción de melanina provoca manchas oscuras. Estas manchas pigmentarias aparecen la mayoría del tiempo sobre los cachetes, la frente, el labio superior y la nariz. Pueden también aparecer en otras zonas del cuerpo. Varios factores son responsables de esta sobreproducción: la exposición al sol, la edad, los cambios hormonales y la herencia. Esta afección toca más las mujeres y, en particular, las mujeres embarazadas. Es la razón por la cual se llama «mascara del embarazo». De hecho, durante el embarazo, las hormonas endógenas estimulan los melanocitos. Estas células se sitúan en la capa superficial de la piel y son responsables de la fabricación de melanina. Después del parto, es difícil deshacerse de estas manchas.
Existen tres tipos de melasma: epidérmico, dérmico y mixto. El melasma epidérmico se manifiesta mediante una hiperpigmentación de la capa superficial de la piel. El melasma dérmico aparece en la capa la más profunda de la piel y provoca manchas azules o grisáceas. El melasma mixto combina estos últimos tipos y causa manchas morenas o grises.
Puesto que la exposición a los rayos UV es un factor que favorece la aparición del melasma, a las personas con la piel sensible se les aconseja protegerse de los rayos del sol.
¿Cómo prevenir la hiperpigmentación?
Puesto que la exposición a los rayos UV es un factor que favorece la aparición del melasma, a las personas con la piel sensible se les aconseja protegerse de los rayos del sol. Evitarás así estimular la producción de melanina. Utiliza una crema solar con un índice de protección alto y lleva una gorra para proteger tu cara. No dudes en quedar en la sombra durante las horas más expuestas.
¿Cómo luchar contra la hiperpigmentación?
Lo más importante es impedir que se empeore. Por eso, utiliza una crema solar con un índice de protección alto. Después, existen varios productos para luchar contra la coloración de la piel; algunos contienen, por ejemplo, agentes «blanqueadores» que permiten aclarar la piel. También puedes esconder o cubrir las manchas con maquillaje utilizando, por ejemplo, una base de maquillaje; asegúrate que contenga también una protección solar.
Si notas que tus manchas pigmentarias cambian de forma o que te pican, no dudes en consultar un dermatólogo.