910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
23-02-2018 | Bienestar

10 consejos para ayudarte a dejar de fumar

Dejar de fumar es una verdadera lucha, no es necesario ser fumador para saberlo. Encontraras en este artículo algunos consejos simples y naturales para ayudarle a dejar de fumar, pero también para resistir al antojo de un cigarrillo.

 

1. Analiza tus hábitos de fumador

Anota cada uno de los cigarrillos que fumas cada día. Durante 2 o 3 semanas, piensa cada vez que quieras fumar. Puedes así prepararte psicológicamente para dejar de fumar.

2. Haz una lista con las razones que tienes para dejar de fumar

Ten en cuenta todos los beneficios que obtendrás al dejar de fumar, sobre todo para ti mismo, tu salud y tu colesterol, pero también para tu familia. Piensa en cosas como el olor del tabaco frío del que te desharás, tus dientes y dedos ya no se volverán amarillos, recuperarás el sentido del gusto y el olfato, y también piensa en el aspecto financiero.

Piensa en cosas como el olor del tabaco frío del que te desharás, tus dientes y dedos ya no se volverán amarillos, recuperarás el sentido del gusto y el olfato, y también piensa en el aspecto financiero.

3. Fíjate una fecha

Una preparación adecuada es esencial para lograr dejar de fumar. Planifica con anticipación la fecha precisa en la que quieres empezar y, por supuesto, elije un día normal. Evita circunstancias especiales o momentos difíciles, tienes que sentirte bien este día. Si conoces alguien que también quiere dejar de fumar, no dudes en acordar una fecha común para que puedan apoyarse mutuamente.

4. Hazlo saber a tu alrededor

Dile a tu familia y a tus amigos que estás intentando dejar de fumar, podrán apoyarte, evitar tentarte y animarteresistir.

5. Prepárate activamente.

Tira a la basura tus paquetes de cigarrillos, pero también tus encendedores y tus ceniceros. Piensa ya en los momentos en los cuales siempre fumas (después de las comidas, al teléfono, con una tasa de café), y planea algo para remplazar el cigarrillo (un vaso de agua o un sustituto nicotínico).

6. Cánsate

10 consejos para dejar de fumar

Haz deporte para disminuir las tensiones y sentirte mejor e incluso más fuerte. Sube las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, ve a caminar, nadar o correr durante tu pausa de almuerzo o hazte socio en un gimnasio.

 

Haz deporte para disminuir las tensiones y sentirte mejor e incluso más fuerte. 

7. Come sanamente

Las personas que dejan de fumar suelen reemplazar el cigarrillo por tentempiés, que mantiene las manos y la boca ocupada, y por lo tanto mitigan la abstinencia física. No es raro subir un poco de peso al dejar de fumar. Para evitar la subida de peso, elige comer tentempiés sanos, como manzanas o zanahorias, por ejemplo.

8. Piensa en tus objetivos y mantente positivo

Mantén presente tus objetivos y las ventajas de dejar de fumar e intenta mantenerte positivo. No te desanimes si tienes recaídas o si vuelves a fumar un cigarrillo. Piensa en que estas pequeñas fallas son normales y que no afectan para nada tu capacidad a alcanzar tu objetivo final. Intenta volver a empezar y sal más fuerte.

No te desanimes si tienes recaídas o si vuelves a fumar un cigarrillo. Piensa en que estas pequeñas fallas son normales y que no afectan para nada tu capacidad a alcanzar tu objetivo final.

9. Evita los momentos difíciles

  • Por la mañana: cambia tu rutina: por ejemplo, toma una ducha de inmediato después de haberte despertado, desayuna siempre, incluso si no lo hacías antes.
  • Después de la cena: no te quedes demasiado tiempo en la mesa después de haber comido y ve a caminar un poco después de cada comida, si es posible.
  • Los bares y el alcohol: es mejor tratar de evitar las terrazas de los cafés durante las primeras semanas, ve al cine, al parque, al teatro, etc. o elije una zona de no fumadores y aprovecha la oportunidad de probar bebidas sin alcohol que no conozcas.
  • Café: es preferible que tomes tu café en una zona de no fumadores. Si estás en casa, ¿por qué no cambias de habitación? Alterna el café con o café descafeinado.

10. No te quedes en presencia de personas que están fumando

  • No tomes tus pausas al mismo tiempo que los fumadores, e incluso en el mismo lugar.
  • Pide a los fumadores no fumar en tu presencia.
  • Diles que estás intentando dejar de fumar, algunos podrían estar interesados por tu iniciativa y aprovechar la ocasión para dejar de fumar.

P.D.: ¿Sabías que existen flores de Bach para ayudarte a dejar de fumar?

Ya estás preparado para empezar: si tienes preguntas, o si quieres recibir consejos, no dudes en contactar tu médico, tu farmacéutico o tu farmacéutico Viata.

Lee también nuestros artículos sobre las creencias erróneas sobre los sustitutos nicotínicos, los diferentes tipos de sustitutos nicotínicos y el cigarrillo electrónico. Por último, descubre todo lo que hay que saber sobre la nicotina y nuestros consejos para no volver a fumar un cigarrillo.

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes