910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
29-05-2019 | Cuidado - Cuerpo, piel y rostro

Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales

Escrito por AR

¿Sufres a menudo infecciones o sequedad vaginal? ¿O sientes a menudo picor, irritación, dolor, especialmente durante el sexo? En el Día Mundial de la Higiene Menstrual, nuestros asistentes de farmacia te darán todos los consejos que necesitas para evitar los trastornos vaginales.

Para nosotras, las mujeres, la higiene íntima es de suma importancia, no solo es parte de nuestro cuidado diario, sino que también es decisivo para evitar problemas menores.  Comezón vaginal, sequedad o irritación vaginal u hongos (casi todas las mujeres lo desarrollan al menos una vez en la vida), muchas son las condiciones asociadas con esta área íntima. Afortunadamente, existen medidas preventivas para evitarlo o para evitar que se repita.

Consejos para la higiene íntima

1. Usa ropa interior de algodón

Los materiales sintéticos no permiten que la piel respire. Sin embargo, el área íntima puede ser particularmente húmeda, especialmente durante la menstruación. Para evitar la maceración, elige ropa interior de algodón y evita usar salva-slips, o úsalos lo menos posible.

2. Evita los jabones agresivos y olvídate de las duchas vaginales

Lávate la vulva dos veces al día con agua o un jabón suave para la higiene íntima, con el pH apropiado, pero no laves el interior de la vagina, ¡y mucho menos con jabón! La vagina produce naturalmente secreciones para eliminar gérmenes e impurezas.

La flora vaginal, a su vez compuesta de bacterias buenas, te permite luchar contra todo tipo de infecciones (infecciones micóticas, bacterias malas, etc.). Sin embargo, si destruyes esta flora, serás más vulnerable a la irritación, la picazón y las infecciones.

Además, olvídate de las duchas vaginales, lo cual no es recomendable en absoluto. Por otro lado, asegúrate de secar bien el área para evitar la humedad, y no lleves puesta la ropa mojada (bañador) por mucho tiempo. Lávate las manos antes de cualquier contacto con tu órgano sexual (asegúrate de que tu pareja se haya lavado las manos) y realiza una limpieza externa después de la relación sexual.

Olvídate de las duchas vaginales, lo cual no es recomendable en absoluto.

3. Evita los espermicidas y los condones de látex

No utilices espermicidas, ya que alteran el equilibrio de la flora vaginal. También escoge condones sin látex, ya que estas sustancias irritantes podrían causar inflamación vaginal, especialmente en caso de alergia, por ejemplo.

4. Limpia de adelante hacia atrás

Cuando vayas al baño, límpiate siempre de adelante hacia atrás para evitar la contaminación por bacterias intestinales. Debido a la proximidad del ano, las bacterias pueden contaminar fácilmente la flora vaginal, lo que puede evitarse en un solo gesto!

5. Refuerza tus defensas naturales

Como siempre, tus defensas naturales pueden ayudarle a evitar muchos inconvenientes. Para asegurarte de que tus defensas son las mejores, asegúrate de comer sano, moverte lo suficiente y descansar bien. Si es necesario, siempre se puede tomar un tratamiento de complementos alimenticios para fortalecer las defensas naturales.

6. Orina siempre después de tener relaciones sexuales

¿Sabías que siempre debes orinar después de tener relaciones sexuales? Muchos de nosotros no lo hacemos. Sin embargo, la fricción promueve la propagación de bacterias, y no solo la suya, ¡por supuesto!

Estas bacterias suben rápidamente por la uretra (el canal a través del cual orinas) para llegar a la vejiga. No hay necesidad de hacer un dibujo, el resultado: ¡una buena infección urinaria! Sí, la uretra es particularmente corta en las mujeres, por lo que sufren más infecciones del tracto urinario. Por eso siempre es mejor orinar después de la relación sexual para eliminar los gérmenes.

7. Durante la menstruación, cambia tu protección regularmente

Cambia la protección al menos 3 veces al día durante tu periodo menstrual, y nunca mantengas un tampón por más de 4 a 6 horas. Por la noche, usa compresas de algodón orgánico hipoalergénico o tampones con aplicadores, por ejemplo, para evitar la irritación vaginal, las infecciones y las alergias.

Consejos en caso de infección vaginal

  • Dale tiempo a tu vagina para que se recupere antes de tener relaciones sexuales, simplemente para evitar el dolor o la irritación de las membranas mucosas vaginales. Tómate tu tiempo para aumentar la excitación cuando tenga relaciones sexuales, para que tu vagina esté bien lubricada.
  • Come la menor cantidad de azúcar posible.
  • Si eres propensa a las infecciones vaginales y te vas de vacaciones, llévate tu producto de prevención habitual si es necesario, sobre todo porque el tuyo puede no existir en el país de destino.

Comezón vaginal

Aunque una infección fúngica es a menudo la causa principal de la comezón vaginal, otros factores también pueden causar este inconveniente, como situaciones de estrés prolongado, un trastorno dermatológico o el uso de la píldora anticonceptiva. Una visita al médico permite diagnosticar y tratar la picazón vaginal.

Además, recuerda que una buena higiene personal es esencial para evitar este tipo de inconvenientes. Sin embargo, ten cuidado de no excederte, ya que algunos jabones agresivos o tratamientos de higiene intensiva también pueden perturbar la flora vaginal. ¿Quieres saber más sobre la comezón vaginal? Echa un vistazo a nuestro artículo!

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes