910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
25-04-2019 | Bienestar

Desayuno saludable, desayuno inteligente

¿Y si la buena resolución del año fuera optar por un desayuno saludable? Seguramente ya hayas escuchado el consejo de desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo. Pero, ¿en qué consiste un desayuno saludable y por qué es importante?

 ¿Por qué es importante desayunar sano?

¿Tienes la mala costumbre de saltarte el desayuno? Si es así, ten en mente que la primera comida del día es la más importante, ya que te proporciona energía para toda la mañana. Sin embargo, si no desayunas o si comes alimentos demasiado dulces y poco nutritivos, te estás perdiendo los nutrientes esenciales que necesitas.

Las ventajas de un desayuno saludable:

  • Es menos probable que piques durante la mañana porque no tendrás mucha hambre.
  • Serás más propenso a optar por a refrigerios saludables (yogur, fruta, etc.).
  • Tendrás ganas de comer más sano durante el día.
  • Comerás menos al mediodía si has consumido fibra y proteínas por la mañana.

Los 4 elementos esenciales del desayuno

Un desayuno saludable se compone de 4 ingredientes esenciales y un extra admitido de vez en cuando.

Por lo tanto, un desayuno ideal puede incluir un tazón de muesli o avena con fruta seca, leche y fruta fresca, o una buena rebanada de pan integral con queso fresco, acompañado de un buen zumo de fruta fresca o una taza de té o café, preferiblemente sin azúcar.

Cereales

Ten cuidado con los cereales industriales y otros copos de maíz o de arroz ya que contienen mucha azúcar. Para un desayuno saludable, elige cereales integrales, pan integral, avena o muesli, pero ten cuidado de no abusar del muesli crujiente industrial que, una vez más, es demasiado dulce y no contiene suficiente fibra.

La fibra contiene azúcares lentos, carbohidratos complejos, que te dan energía durante varias horas, a diferencia de los carbohidratos simples, azúcares rápidos, cuya acción no es lo suficientemente larga como para mantenerte en forma durante toda la mañana. Además, los azúcares rápidos engordan más y pueden causar afecciones como la diabetes, por ejemplo. La fibra, por otro lado, asegura un tránsito intestinal normal.

P.D.: ¿Sabías que los cereales integrales pueden tener una influencia positiva en tu nivel de colesterol y en tu presión arterial, e incluso reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o una enfermedad de las arterias coronarias?

Productos lácteos

Los productos lácteos y las leches vegetales son una fuente interesante de calcio. El calcio es esencial para los dientes y los huesos, pero también para muchas funciones corporales (coagulación, función muscular, metabolismo energético, funciones neuronales y digestivas), por lo que puedes agregar un poco de leche o de yogur a tus cereales integrales, por ejemplo.

Además, los lácteos contienen una buena dosis de vitaminas y de proteínas, que también son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y para favorecer tus defensas inmunitarias. Prioriza productos lácteos bajos en grasa para evitar las grasas innecesarias, mantener la línea y así controlar tu nivel de colesterol.

Frutas

La fruta también es una fuente natural de fibra y vitaminas. También es naturalmente dulce porque contiene fructosa, el único azúcar que no es nocivo para el organismo. Lo mejor es comer fruta variada para obtener todas las vitaminas. También puedes cocinarla de varias formas, como en ensaladas de frutas, en batidos, en zumos recién exprimidos e incluso añadirla a tu tazón de muesli.

P.D.: También puedes añadir sabrosos frutos secos a tu muesli, que también son ricos en grasas, vitaminas y minerales.

Un zumo de fruta, un té o un café

Para beber, opta por un vaso de agua, un zumo de fruta, o una bebida a base de agua, como té o café, y evita endulzarlos. Sin embargo, puedes añadir un poco de leche semidesnatada.

Un pequeño extra de vez en cuando

El chocolate, la mermelada y otros productos para untar también pueden ser parte de un desayuno saludable, siempre y cuando los consumas con moderación. Así puedes alternar las pastas para untar dulces y saladas (como el queso fresco, por ejemplo).

P.D.: ¿Sabías que los cereales integrales pueden tener una influencia positiva en tu nivel de colesterol y tu presión arterial, e incluso reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o una patología de las arterias coronarias?

El desayuno ideal puede entonces incluir un tazón de muesli o de avena con frutos secos, leche y fruta fresca, o una rebanada de pan integral con queso fresco, el todo con un zumo de fruta fresca o una taza de té o café, preferiblemente sin azúcar. 

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes