Estreñimiento
La estreñimiento está ligado al hecho de que las heces se quedan demasiado tiempo en el intestino, lo que las vuelve más duras ya que se deshidratan. Esta afección toca principalmente el mundo occidental y es tres veces más frecuente en las mujeres que en los hombres.
Todas las personas van al baño unas cuantas veces a la semana, y esto varía según el individuo. La diminución de la frecuencia o de la cantidad de heces es relativa a la situación habitual de cada uno. En general, se habla de constipación cuando una persona va al baño menos de tres veces por semana.
La constipación es tres veces más frecuente en las mujeres que en los hombres.
El estreñimiento: causas
- Una obstrucción intestinal
- Algunos medicamentos ralentizan el funcionamiento del intestino
- Una alteración del sistema nervioso
- Las hormonas producidas durante el embarazo disminuyen la función intestinal
- El estrés y la depresión
- La falta de ejercicio, una alimentación baja en fibra, pero altas en azúcar y harinas.
- El hecho de aguantar demasiado tiempo puede provocar un estreñimiento
- Algunas enfermedades como la diabetes o los problemas de tiroides pueden endurecer las heces.
El trastorno también puede estar ligado a la expulsión de las heces, es decir, un fallo del ano, provocado por el uso incorrecto del suelo pélvico o un problema nervioso.
El estreñimiento: tratamiento
Estilo de vida
Es imprescindible mantenerse activo (caminar un mínimo, por ejemplo, hacer ejercicio, nadar o hacer otro deporte), y siempre evacuar cuando lo necesites.
Una alimentación sana y ejercicio físico regular son los elementos esenciales del tratamiento del estreñimiento.
La dieta
Comer bastante frutas y verduras, y pan integral, e incluso negro. Tomar a lo menos 2 litros de agua al día y, eventualmente, un poco de zumo de frutas por la mañana. Intentar tomar un desayuno rico en grasa para reducir y eliminar la bilis. También puedes añadir salvado a tus sopas, yogurts o purés, para aumentar la cantidad de fibra, lo que mejora la calidad de las heces. Podrás encontrar en el mercado, numerosos alimentos que contienen un complemento de fibras, como cereales o galletas, por ejemplo. Para terminar, existen numerosos complementos alimenticios naturales que permiten luchar contra los problemas de digestión o los problemas intestinales y restaurar tu flora intestinal.
Los medicamentos
Solo se recomiendan los medicamentos, procinéticos y laxantes, que se usan cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes. Pide consejo a tu médico o a tu farmacéutico. Existen varios tipos de laxantes. Algunos laxantes estimulan la mucosa del intestino para aumentar la contracción intestinal. Otros medicamentos aumentan la cantidad de líquidos, lo que provoca heces menos duras y más fáciles de evacuar.
En todos casos, no es aconsejado utilizar laxantes todos los días, porque algunos de ellos (como el Dulcolax, por ejemplo) pueden volver el intestino «perezoso», lo que disminuye aún más su capacidad de evacuar naturalmente. Solo utiliza estos laxantes cuando te lo ha recomendado tu médico o tu farmacéutico, y después de ajustar tu dieta y tu estilo de vida.
Si tienes preguntas o quieres recibir consejos, no dudes en contactarnos o en contactar nuestro farmacéutico Viata.