¿Cómo evitar las lesiones deportivas?

¿Has decidido retomar los buenos hábitos deportivos? ¿O eres un entusiasta de los deportes, pero coleccionas lesiones? No te preocupes, Anouk, nuestra asistente de farmacia y entrenadora deportiva, te explica cómo prevenir las lesiones deportivas
¿Qué es una lesión deportiva?
Como su nombre indica, una lesión deportiva es simplemente una lesión que aparece durante la práctica de un deporte, no solo con las caídas o los traumatismos, sino también cuando prácticas un deporte de manera inadecuada.
¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes?
Dependen de cada tipo de deporte, al igual que las lesiones futbolísticas, por ejemplo, y van desde la tendinitis hasta desgarros o golpes musculares, esguinces, fracturas por estrés, dislocaciones, etc. Descubre a continuación todos nuestros consejos para prevenir estas lesiones deportivas.
1. Bebe y come lo suficiente antes de practicar ejercicio
Cuando estás físicamente activo, sudas. Como resultado, tu cuerpo pierde agua y tienes sed. Sin embargo, cuando sientes sed significa que tu cuerpo ya está deshidratado. La deshidratación aumenta el riesgo de dolor muscular, como calambres, o tendinitis, como el tendón de Aquiles, que es común entre los corredores, por ejemplo. Así que bebe lo suficiente antes pero también durante el ejercicio.
Además, asegúrate de haber comido lo bastante antes de hacer ejercicio (2 a 3 horas antes), especialmente fibra, así como azúcares lentos (pasta, arroz, pan, granos enteros, etc.) y azúcares rápidos (fruta, mermelada, etc.). De lo contrario, tu cuerpo extraerá energía de los músculos y tendrás más probabilidades de sufrir lesiones. Asegúrate también de tener una dieta que sea lo suficientemente rica en proteínas y otras vitaminas.
Nota: Si entrenas durante más de una hora, consume una cantidad suficiente de carbohidratos, gracias a los geles y las barras o bebidas energéticas.
2. Usa el equipamiento adecuado
Elige ropa y zapatos adaptados a tu deporte y, si es necesario, trae los accesorios de protección recomendados, como casco, rodilleras, espinilleras, etc. Adapta tu equipamiento a tu actividad, pero también al clima y al terreno, y elige siempre un material de buena calidad.
3. Haz ejercicios para fortalecer los músculos
Para evitar lesiones, fortalece tus músculos (abdominales, muslos, nalgas, etc.) con ejercicios adecuados, como abdominales, sentadillas, tabla, etc.
4. Asegúrate de adoptar la técnica correcta
El fallo, cuando empiezas a hacer deporte, es no hacer los ejercicios correctamente. Sin embargo, una práctica inadecuada puede ser ineficaz o provocar lesiones. Asegúrate de estar bien informado sobre cómo entrenar (los diferentes pasos del entrenamiento) y cómo realizar los ejercicios. Lo mejor es recurrir a un entrenador deportivo para que analice tus necesidades y las corrija si es necesario.
5. No descuide el calentamiento y el estiramiento
Las lesiones deportivas pueden ocurrir cuando el cuerpo no está bien preparado. Los músculos deben calentarse gradualmente para evitar una ruptura o desgarro. El estiramiento también es esencial para evitar dolores y molestias en los días siguientes y, sobre todo, para favorecer la recuperación muscular después de la práctica deportiva.
Nota: No estirar antes de la práctica, ya que reducen la capacidad de contracción de los músculos.
6. Entrena regularmente y respeta el tiempo de recuperación
Si solo haces ejercicio una vez al año, te arriesgas a sufrir sorpresas desagradables porque tu cuerpo no está acostumbrado a ello. Así que, trata de hacer ejercicio todas las semanas, idealmente de 2 a 3 veces por semana. Sin embargo, dosifica el entrenamiento para dar tiempo a que las fibras musculares se reparen por sí solas (así que deja un día de descanso entre cada día de actividad).
7. Elige el deporte que más te convenga
No todos estamos hechos para los mismos tipos de deporte. Si un deporte no te conviene, puede que no solo te lesiones, sino que también te costará más ser constante porque estarás menos motivado. Además, elige ejercicios (tipo, dificultad, intensidad) que sean apropiados para tu cuerpo y que coincidan con tu actividad física.
8. Elige los suplementos adecuados
Para garantizar un suministro adecuado de diferentes elementos (vitaminas, minerales, etc.), existe toda una serie de complementos alimenticios especialmente diseñados para los deportistas o para la práctica de determinados deportes en particular, como los de Etixx o Performance, por ejemplo.
9. Usa un equipamiento de buena calidad
Si trabajas con accesorios, elige un equipo de calidad. Una vez más, un equipo inadecuado o de bajo rendimiento no solo puede hacer que tu práctica sea menos efectiva, sino que también aumenta el riesgo de lesiones.
10. Escucha a tu cuerpo y respeta sus límites
Eres ciertamente la persona que mejor puede determinar tus necesidades y dificultades. Respeta tus límites y escucha a tu cuerpo, que te envía señales importantes si está sufriendo (dolor, debilidad, fatiga, etc.).
En general, es menos probable que te lesiones durante la práctica deportiva si llevas un estilo de vida saludable: una dieta variada y equilibrada, un sueño de calidad, una actividad física regular, etc.
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos últimas noticias de salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!