¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria

Durante los exámenes, los estudiantes se sirven constantemente de su memoria, lo que requiere mucha energía. Para recargar las pilas, existen tres principios fundamentales:
- una dieta saludable,
- descansar bien por la noche,
- momentos de relajación.
Estas palabras claves son tan importantes como una buena toma de notas.
Una alimentación saludable ayuda a que el cerebro funcione correctamente
Las comidas a deshora y poco saludables (dulces, comida chatarra, etc.) no proporcionan a los estudiantes la energía que necesitan para estudiar, a diferencia de las comidas sanas y equilibradas que se disfrutan en un ambiente tranquilo. Una dieta saludable y variada puede aumentar la eficiencia de la memoria. Por lo tanto, es preferible comer más frutas y verduras, y priorizar los productos lácteos, la carne y el pescado, ya que son una fuente esencial de vitaminas y minerales.
¿Las comidas que preparas no te proporcionan suficiente energía? ¿No tienes tiempo para demostrar tu talento como "chef de cocina" en tu piso compartido? No dudes en combinar una dieta equilibrada con complementos alimenticios y vitaminas para la memoriasi no consumes suficientes antioxidantes. Además, los minerales (como el hierro, el magnesio, el calcio, etc.) promueven una buena circulación sanguínea y tienen beneficios en la función cerebral.
Los complementos alimenticios no son productos milagrosos. Su objetivo principal es simplemente favorecer tu condición física y mental.
También puedes mantener tu "mente" despierta con café, té, Coca-Cola y otros productos para reducir la fatiga y aumentar la concentración. Sin embargo, las personas con enfermedad cardíaca deben consumir estas bebidas con moderación, ya que contienen cafeína y por lo tanto pueden causar palpitaciones cardíacas e insomnio. Además, como son sustancias excitantes, evita consumirlas al final del día o cerca de la hora de acostarte.
El ginkgo-Biloba, como los productos de Soria, mejora el suministro de oxígeno al cerebro, además de estimular la memoria de los ancianos.
¿Cúrcuma para la memoria?
Conoces sin duda la cúrcuma por su acción antiinflamatoria natural y sus propiedades antioxidantes. ¿Sabías que también se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?
Su eficacia se demostró en un estudio de 18 meses en personas con edades comprendidas entre 50 y 90 años de edad que sufrían una leve pérdida de memoria. La mitad de ellas recibieron tratamiento a base de cúrcuma dos veces al día, mientras que la otra mitad recibió un placebo.
Después del análisis, los investigadores notaron una mejora del 28% en la memoria y el humor en los sujetos que recibieron cúrcuma. Según Gary Small, el científico encargado de este estudio, esta mejora podría estar relacionada con la reducción de la encefalitis, que a menudo se asocia con la enfermedad de Alzheimer y la depresión leve. Por lo tanto, el consumo a largo plazo de la curcumina puede tener efectos beneficiosos sobre la memoria, pero un estudio más amplio aún tiene que determinar, entre otras cosas, si estos efectos varían en función de la edad.
Nuestra futura inteligencia
Es interesante constatar que la "inteligencia futura" se construye desde una edad temprana. La sangre proporciona energía para el cuerpo al transportar oxígeno a través de las arterias y las venas. Con la edad, estos canales se encogen y se bloquean, y como resultado, puede causar un efecto negativo en la concentración y la memoria. Seguir una dieta saludable desde una edad temprana permite evitar o ralentizar este proceso, y así mejorar nuestra memoria “envejecida". Así que evita las grasas, practica deporte con regularidad, limita tu consumo de alcohol, sal y café, y no fumes. Tu estilo de vida actual contribuye a tu salud futura.
Si, a pesar de estos consejos y complementos alimenticios, no observas ninguna mejoría, es mejor consultar a tu médico antes de considerar el uso de estimulantes (efedrina, metilfenidato).
Estos estimulantes solo se pueden obtener con receta médica. La desventaja es que estos productos pueden originar adicción y dependencia. Como resultado, ya no podrás prescindir de ellos. ¡Así que no te adelantes demasiado!
Por último, recuerda que llevar un estilo de vida saludable y descansar bien por la noche es esencial y pueden ayudarte a reducir el estrés de los exámenes.
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!