7 consejos para restaurar la flora intestinal

¿Tienes dificultad para digerir o defecar? ¿tu sistema inmunológico está funcionando a un ritmo más lento? Tu flora intestinal puede estar experimentando un desequilibrio. Nuestro intestino grueso contiene millones de bacterias, buenas y malas. Juntas, forman la flora intestinal. Las bacterias buenas descomponen los alimentos y los transforman en nutrientes esenciales.
Cuando tienes problemas digestivos, las bacterias malas toman el control. Esta alteración de la flora intestinal puede ir acompañada de una sensación de hinchazón, tránsito intestinal incorrecto, estreñimiento, flatulencia, carencia de vitaminas y metabolismo lento. ¡Si tu flora intestinal está desequilibrada, debes restaurarla y reequilibrarla!
1. Dile adiós al azúcar
Los hongos y las bacterias malas adoran el azúcar porque es lo que los alimenta y les permite crecer. Por eso es esencial comer solo azúcar natural de frutas y verduras y evitar las golosinas, los dulces y las bebidas ricas en azúcar.
2. Deshazte del estrés
¿Estás muy estresado? Trata de encontrar maneras de lidiar con ello, ya que el estrés afecta a tu flora intestinal. Para evitar el estrés, duerme lo suficiente, haz mucho ejercicio y come suficiente fruta y verdura. ¡No olvides reservar tiempo para actividades divertidas que te devolverán tu energía!
3. Haz hueco para los productos fermentados
Los productos fermentados son ideales para restaurar y fortalecer la flora intestinal. Pueden estimular la flora intestinal gracias a las bacterias activas que contienen. Los productos que favorecen la digestión son, por ejemplo, el suero de leche, el yogur, el chucrut y la kombucha. Estos alimentos son ricos en lactobacilos, que pueden tener beneficios para la salud. El número de lactobacilos parece mayor en las personas que consumen mucho yogur, sin embargo, la mayoría de estos productos lácteos contienen mucho azúcar, por lo que es mejor elegir yogures naturales.
4. Trata de limitar el uso de antibióticos
Es mejor usar antibióticos como último recurso. Los antibióticos pueden ser muy eficaces en caso de infección bacteriana, porque matan todas las bacterias del cuerpo. Sin embargo, no distinguen entre bacterias buenas y malas, de forma que el tratamiento con antibióticos alterará seriamente la flora intestinal y debilitará tu sistema inmunológico. En los últimos años, las prescripciones de antibióticos han disminuido significativamente a medida que las personas se vuelven más conscientes de los efectos secundarios nocivos de éstos.
5. Come más frutas y verduras
Las frutas y verduras son ricas en fibra soluble, que es esencial para las bacterias buenas de los intestinos. Los espárragos, los plátanos, las cebollas, los puerros, las alcachofas, las aguaturmas y los salsifíes contienen mucha inulina, una especie de prebiótico. Las investigaciones han demostrado que los prebióticos pueden promover el crecimiento de varias bacterias buenas.
6. Varía tu dieta
Hay cientos de tipos de bacterias intestinales. Cada tipo desarrolla una función particular en tu salud y necesita diferentes nutrientes para desarrollarse. La regla es la siguiente: para una flora intestinal abundante, es necesaria una flora intestinal sana. Cuanto más diferentes sean las bacterias, mayores serán los beneficios para tu salud. Por lo tanto, una dieta variada puede enriquecer la flora intestinal.
7. Tomar un probiótico, como Enterol
Los probióticos son microorganismos vivos, generalmente bacterias, que pueden tener ciertos beneficios para la salud, ya que promueven la digestión y modifican la composición general de la flora intestinal. Aunque algunos estudios muestran que los probióticos tienen poco efecto sobre la composición de la flora intestinal en personas sanas, otros destacan su notable eficacia en la restauración de la flora intestinal después de haber sido alterada. Enterol, por ejemplo, es un medicamento a base de probióticos diseñado para restaurar la flora intestinal mientras se trata la diarrea. El ingrediente activo de Enterol es la levadura Saccharomyces boulardii, un probiótico que tiene beneficios para la salud cuando se toma en cantidades suficientes.
La flora intestinal alterada y las enfermedades resultantes pueden ser extremadamente embarazosas. Los consejos anteriores pueden ayudarte a remediarlas. Una dieta variada, baja en azúcares, compuesta de muchas frutas y verduras, y algunos productos fermentados pueden ser muy beneficiosos. Además, siempre puedes tomar un probiótico como Enterol para reequilibrar tu flora intestinal.
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!