910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
19-03-2019 | Bienestar

Ir de vacaciones con tu bebé

Escrito por Kristien

¿Es la primera vez que te vas de vacaciones con tu pequeño? La organización es la clave si quieres estar listo a tiempo y no olvidarte de nada. Así que planifícate bien, ¡evitarás el estrés!

¿Qué destino elegir?

Elije un lugar con un clima templado, especialmente si tu bebé tiene menos de 18 meses, ya que habrá un menor riesgo de deshidratación.

Espera hasta que tu hijo tenga 2 o 3 años antes de realizar viajes largos y sigue estas tres recomendaciones:

- Evita los destinos que necesitan vacunación;

- No viajes a zonas afectadas por el paludismo;

- Borra de tu lista los países en los que existe riesgo de gastroenteritis.

Si aun así eliges un destino lejano, infórmate con suficiente antelación sobre las vacunas necesarias.

Primero pide consejo a tu médico si tienes la intención de visitar un país en vías de desarrollo. Te informará sobre si tu hijo necesita ciertas vacunas y si tiene la edad suficiente para ponérselas (fiebre amarilla, tifus y hepatitis A).

Por último, evita el desfase horario, ya que podría alterar el ritmo de tu bebé. Si no puedes hacer otra cosa, evita una escala superior a tres horas.

¿Qué necesitas llevar?

Ir de vacaciones no significa llevarte toda la casa contigo. La mayoría de los equipos ya están disponibles en el sitio (trona, cuna, etc.). No lleves un cambiador: puedes cambiar a tu hijo en una toalla. Sin embargo, no debes olvidarte bajo ningún concepto de:

- La tarjeta sanitaria de la ONE;

- Recetas, si es necesario, para tratamientos médicos específicos;

- Un sombrero o una gorra;

- Un espray de agua termal (Avène, La Roche-Posay) para refrescar a tu bebé cuando lo necesite;

- Suficiente agua;

- Leche en polvo si no amamantas a tu hijo, ya que es posible que no encuentres la misma que usas habitualmente;

- Un cochecito;

- Ropa adaptada, ya que las temperaturas pueden cambiar muy rápidamente.

¿Qué añadir en el botiquín de viaje?

He aquí un pequeño resumen de lo que necesitas tener en tu botequín de viaje. Si viajas con tu bebé, recuerda llevar contigo:

- Termómetro digital;

- Un medicamento contra la fiebre, como supositorios a base de paracetamol o jarabe a base de ibuprofeno;

- Medicamentos en sobres a base de probióticos para restaurar la flora intestinal en caso de diarrea;

- Bolsas de rehidratación (SRO) para reaccionar rápidamente en caso de deshidratación;

- Un repelente de mosquitos;

Para los menores de un año:  Parches repelentes de mosquitos que se pegan a la cama o a la silla de paseo

Para los mayores de un año: Un roll-on antimosquitos para aplicar en la piel

- Un producto para calmar la picazón causada por las picaduras de insectos: gotas de maleato y de dimetindeno o ungüento que contenga acetato de aluminio, como Calmiderm por ejemplo;

- Un frasco de jarabe Digemel (Soria) por ejemplo, para prevenir trastornos digestivos o dolores de estómago;

- Protector solar para niños pequeños, con un alto factor de protección (25+). Estas cremas también contienen un filtro mineral que protege eficazmente contra los rayos UV (p. ej: Louis Widmer crema protectora para niños). Los bebés son menos propensos a desarrollar alergias

Algunos consejos para disfrutar de tus vacaciones

- Lleva un asiento de seguridad cómodo si viajas en coche

- Busca una habitación individual para tu bebé para no perturbar su sueño

- Ajusta el aire acondicionado a una temperatura adecuada (no muy baja)

- Ten a mano la bolsa de tu bebé para que puedas localizar rápidamente los objetos necesarios

- Viaja por la noche, a la hora de acostarse, para que tus hijos puedan dormir tranquilos en el coche

- Planea actividades para ocuparlos

Cuando cojas el avión, pide a tu pediatra un certificado si necesitas llevar medicamentos en tu equipaje de mano.

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes