8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad

Aunque a veces nos encantaría, no siempre es posible pasar todo el tiempo con nuestras mascotas. El trabajo, el colegio, las vacaciones, una cita importante o un viaje con amigos… cualquiera de estas circunstancias puede obligarte a tener que salir de casa. Afortunadamente, con estos pocos consejos, ya no te sentirás culpable por dejar a tu perro o a tu gato solo en casa.
1. Tus mascotas sudan y también les cuesta respirar en un clima caluroso.
Cuando hace calor, nos enfrentamos a los mismos problemas que nuestra mascota. ¿Tu casa está a pleno sol casi todo el día? No olvides cerrar las cortinas o incluso abrir una ventana (no olvides poner una mosquitera para que no puedan salir) para ventilar la casa. ¡Recuerda dejarles suficiente agua fría antes de salir!
2. Adiós a la electrónica
Asegúrate de no dejar demasiados cables en tu casa. La mayoría de las mascotas no suelen prestar atención, pero los gatos o perros jóvenes pueden empezar a morderlos e incluso puede llegar a ser peligroso. ¿Tienes un gato y una estufa eléctrica? Recuerda cerrarla con llave. Algunos de nuestros amigos son unos acróbatas y consiguen saltar a la estufa y encenderla accidentalmente con las piernas.
3. Juega con ellos para cansarlos
¡La mejor manera de dejar a tus amigos de cuatro patas solos en casa es incitarles a hacer ejercicio! Por ejemplo, puedes pasear a tu perro o jugar un poco con tu gato. Solo tendrán ganas de acostarse en su cesta o cojín y cuando te vayas ya estarán en el quinto sueño.
4. Ordena tu casa y tira la basura.
Cuando tu perro o gato huele a comida no tarda en ir a buscarla. Así que guarda tus bolsas de basura, porque una vez que sepan dónde está la comida, idearán cualquier plan para divertirse. Los huesos pequeños y el plástico también pueden ser peligrosos si los ingieren.
5. Plan de refuerzos
¿Te vas más tiempo de lo habitual o estás pensando en volver a casa más tarde? Entonces recuerda llamar a un profesional de mascotas. Por ejemplo, puede pasear a tu perro, alimentar al gato y hacerles compañía.
6. Los perros y gatos también se sienten solos
Si te vas unas horas, recuerda encender la radio o la televisión para distraer a tu perro o gato. De acuerdo, no es como si estuvieras allí, pero trae algo de vida a la casa y tus mascotas no se sentirán solas y aburridas tan fácilmente.
7. Los juguetes pequeños pueden hacer más daño que bien
¿Tu perro o gato tiene muchos juguetes? ¡Fantástico! Pero asegúrate de guardar los artículos pequeños como cuerdas y gomas elásticas cuando te vayas. Los juguetes pueden mantenerlos ocupados, pero tus mascotas también pueden ahogarse si no estás allí para vigilarlos. Por lo tanto, elige juguetes más grandes que sean seguros de usar si se usan sin supervisión.
8. Cierra las ventanas, las puertas y los gabinetes
Antes de irte, asegúrate de que tus mascotas, especialmente el acróbata de tu gato, no se queden atrapadas en algún lugar. Por ejemplo, cierra la chimenea y no dejes ninguna ventana abierta ni entreabierta. Algunos gatos tienden a querer saltar por las ventanas y luego se atascan. Si quieres dar a tus amigos de cuatro patas un poco de aire fresco, instala una rejilla delante de las ventanas abiertas. No olvides cerrar los armarios de la cocina. Una vez que se dan cuenta de que hay comida y han descubierto cómo abrir los armarios, nada puede detenerlos. También recuerda cerrar la puerta del baño. Puede sonar un poco loco, pero tu gato podría caerse en la taza del inhodoro y quedarse atrapado en ella.
¡Con estos pocos consejos, ya no te sentirás culpable por dejar a tu perro o gato solo en casa!
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!