910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
23-04-2019 | Deporte y vitalitad

Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos

Escrito por Claire

A partir del 1 de enero, muchos de nosotros nos fijamos el objetivo de realizar una actividad física más constante. Pero ¿sabías que el 75% de estas personas no mantienen su propósito y se dan por vencidas en tan solo 3 semanas?

A medida que se acerca la primavera y a medida que los días son más soleados, aparecen las ganas de salir y de perder los kilos ganados durante el invierno. Sin embargo, a pesar de que a veces sentimos ganas de practicar deporte, mantener este hábito es mucho más difícil. Normalmente encontramos las excusas perfectas que van desde "estoy cansado", "no tengo tiempo", "me duele algo", "iré mañana", "me he arreglado el pelo esta mañana" hasta "¡maldita sea, me he olvidado las zapatillas!”.

Para ser constantes en un deporte es importante elegir una actividad física que nos guste. Si no te gusta el gimnasio, puedes asistir a las clases grupales que se ofrecen hoy en día, como por ejemplo HIIT, zumba, spinning, power pump o yoga. Realizar una actividad en grupo puede ser una buena fuente de motivación. Conocerás gente y la sensación de martirio cuando vayas al gimnasio se convertirá en una sensación de placer.

En segundo lugar, es mejor empezar sin prisa, pero sin pausa. Si decides hacer deporte intensivo durante cinco días seguidos, es muy probable que te desmotives al poco tiempo. En tercer lugar, ten en cuenta los beneficios que el deporte puede tener sobre tu salud: una mejora del sueño y del humor, confianza en uno mismo, reducción del estrés, mejora del estado de ánimo, buena salud, etc. Si tomas conciencia de ello seguramente resistirás más a largo plazo que si solo haces deporte para perder peso. Finalmente, debes estar orgulloso de ti mismo y ver tu esfuerzo de manera positiva. No tiene sentido desanimarte comparándote con una chica sin complejos o con el culturista de al lado. Si asocias el esfuerzo a una situación positiva ya no querrás echarte atrás. Y no olvides que una vez que empieces a ver resultados, ¡te volverás adicto al deporte!

Una vez completado este paso, tu cuerpo puede necesitar nutrientes específicos. Los alimentos son el combustible que el cuerpo necesita para producir energía. Es por ello por lo que la práctica de un deporte a veces requiere ciertos cambios en la dieta, dependiendo de la intensidad y la frecuencia del esfuerzo. Para aprovechar al máximo tu potencial, elige por ejemplo proteínas o carbohidratos "buenos" como la pasta de trigo duro, el pan integral o las legumbres, ya que te darán un chute de energía. Para evitar lesiones asegúrate de tomar todas tus vitaminas. El magnesio, por ejemplo, proporciona una buena recuperación muscular, mientras que las vitaminas D y C ayudan a combatir la fatiga y a fortalecer los huesos, entre otras cosas. Las bebidas isotónicas también pueden ser útiles durante el ejercicio para proporcionar a tu cuerpo carbohidratos y así retrasar el agotamiento. Después de la actividad física, opta por un alto consumo de proteínas para ayudar al tejido muscular a recuperarse. Las proteínas se encuentran principalmente en los huevos, la carne, el queso y los productos lácteos. Los suplementos dietéticos también pueden proporcionarte suficiente proteína para evitar carencias.

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes