910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
21-05-2019 | Cuidado - Cuerpo, piel y rostro

Protege tus cicatrices del sol

Escrito por AR

El sol ha vuelto y el verano se acerca, ¡es hora de tomar las primeras sesiones de sol! Puede que hayas pensado en usar protector solar, pero ¿has pensado en proteger tus cicatrices? ¿Cómo y por qué debes protegerlas? Encontrarás la respuesta en este post.

Exposición de las cicatrices al sol

Las cicatrices son zonas sensibles, ya sea porque aún están cicatrizando o porque la piel es más blanca y, por lo tanto, más vulnerable a la luz solar. Por lo tanto, es mejor evitar exponer tus cicatrices recientes al sol y protegerlas adecuadamente. La protección depende del estado de la cicatriz.

  • Si la cicatriz tiene menos de 6 meses, sigue siendo roja o rosada: es imprescindible cubrirla con una prenda impermeable o con un esparadrapo resistente al agua si vas a nadar, además de aplicar un protector solar de alta protección (50).

El sol puede tener un efecto irreparable sobre una cicatriz reciente: puede hacer que se broncee y entonces mantendrá permanentemente esta pigmentación, lo que la hará más llamativa.

  • Si la cicatriz es más antigua y blanca: es simplemente sensible a los rayos del sol, lo que podría causar una quemadura solar más severa, rápida y por lo tanto más dolorosa, pero no es necesario cubrirla, sino aplicar un protector solar total (protección solar alta: 50+). Debes repetir siempre la aplicación cada 2 horas.

Nota: si vas a la playa, ten en cuenta que las cicatrices recientes también son sensibles a la sal y a la arena. Enjuágalas con agua limpia después de nadar para permitir que sanen de manera óptima y evitar la tirantez.

No olvides proteger tus cicatrices superficiales

Recuerda también proteger las pequeñas cicatrices tales como los arañazos, picaduras de mosquitos o marcas de acné. De hecho, si se exponen al sol sin protección, estas lesiones casi siempre dejarán marcas marrones asociadas con la hiperpigmentación.

El stick solar

¿Sabías que existen productos de protección solar en forma de barra, muy prácticos para la aplicación local? Puedes aplicarla sobre la cicatriz y optar por un espray más ligero para el resto del cuerpo.

Protección constante de las cicatrices contra el sol

Recuerda que debes protegerte desde el momento en que sales de casa. Desde el comienzo de abril hasta septiembre, incluso cuando salgas de compras o cuando recojas a tus hijos de la escuela, por ejemplo.

Un bálsamo contra las cicatrices

Existen diferentes ungüentos para reducir las cicatrices, como por ejemplo los hechos a base de silicona. En caso de exposición al sol, siempre es mejor aplicar un protector solar por la mañana, antes de salir al sol, y la crema de silicona por la noche. Una cicatriz que aún está siendo tratada también debe protegerse con una prenda de vestir o un esparadrapo.

Además de los geles de silicona, encontrarás cremas curativas eficaces, como Bio-Oil, por ejemplo, o Cicaplast de Laroche-Posay, que incluso contiene protector solar SPF50+. Finalmente, Alhydran también ofrece un tratamiento de cicatrices con un SPF30.

¿Qué pasa si he expuesto mi cicatriz al sol y tengo una mancha?

Si tu cicatriz se ha vuelto marrón por la exposición al sol, puedes hacer lo siguiente:

  • Aplica una crema BB de 2 a 3 meses. Este tipo de crema ayuda a reducir las imperfecciones de la piel. Elige un producto comprado en una farmacia, en lugar de un cosmético de baja gama.
  • Hidrata tu cicatriz diariamente masajeándola suavemente.
  • Ten paciencia: el tiempo reduce gradualmente las cicatrices, aunque nunca desaparecen por completo.
Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes