910 956 501

Lun - Vie10:30 - 16:00

Actualmente no disponible
16-05-2019 | Animales

Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas

Escrito por Céline

¡Por fin ha vuelto la primavera! Para nosotros también quiere decir los largos paseos con nuestros amigos de cuatro patas. Cuidado, la primavera trae también de vuelta consigo a las pulgas y a las garrapatas. Ya sabes, estos animalitos que encarnan la pesadilla de todos los dueños de mascotas, porque invaden el pelaje de tu peludo compañero y pueden llegar a ser insoportables. ¡Descubre todos nuestros consejos para deshacerse de ellos!

Pulgas de perro ¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son para los animales lo que los piojos son para los humanos. Sin embargo, a diferencia de los piojos, estas saltan. Las pulgas son pequeños insectos rojos o parduscos, que miden entre 1 y 3 mm. No permanecen para siempre en su huésped, sino que saltan sobre él para morderlo (y por lo tanto se alimentan de los nutrientes en su sangre).

¿Cómo detectar la presencia de pulgas?

Si tu mascota parece nerviosa y se rasca continuamente, puedes apostar que está infestada y puedes confirmarlo echando un vistazo.

¿Cómo deshacerse de las pulgas?

Para eliminar las pulgas, puedes usar un champú antiparasitario y, después de secarse, posiblemente debas aplicar una pipeta antiparasitaria. No olvides lavar también sus mantita o su cesta (si es posible) a más de 60° C.

Para desinfectar tu hogar, encontrarás espráis especiales que repelen las pulgas y muchos otros parásitos (en alfombras o tapetes, por ejemplo). Si a tu mascota no le gustan los baños, puede probar un producto como Beaphar Pro Dimethicon para matar pulgas y garrapatas. Cuidado, si compras un espray en las tiendas: asegúrate de que se pueda rociar directamente sobre el pelaje del animal.

Pipetas para el control de plagas

Las pipetas son a menudo muy completas y, cuando se usan todos los meses, ayudan a prevenir la aparición de pulgas y garrapatas. Beaphar tiene una amplia gama de estos productos para perros y gatos de diferentes tamaños.

¿Y qué pasa con las garrapatas?

Las garrapatas son parásitos arácnidos (porque tienen ocho patas) que se aferran a la piel de su mascota para alimentarse de su sangre. La hembra pone huevos nada más eclosionar,las larvas se aferran a pequeños mamíferos (musarañas, por ejemplo). Después de su primera comida, caen al suelo y se convierten en ninfas. Alcanzan su tamaño adulto al final de su segunda comida. Luego pueden atacar a presas más grandes (incluyendo perros, gatos y humanos).

¿Cuál es el peligro de una picadura de garrapata?

Ten cuidado con las garrapatas, ya que pueden ser portadoras de enfermedades. Seguro que ya has oído hablar de la enfermedad de Lyme. Puedes conseguir un test para realizar un diagnóstico en tu propia casa. La prueba de la garrapata Beaphar Pro Borrelia, por ejemplo, te permite determinar si el parásito que acabas de quitar a tu mascota está contaminado con la bacteria Borrelia (la causa de la enfermedad de Lyme).

¿Cómo quitar una garrapata?

Ten cuidado al tratar de quitarle una garrapata a tu amigo de cuatro patas y asegúrese de eliminarla completamente sin provocar una reacción nerviosa en la garrapata, que causa regurgitación. Tal reacción podría causar un intercambio de sangre entre el animal y el parásito (por lo tanto, el parásito puede transmitir enfermedades).

Errores que se deben evitar al quitar una garrapata

  • Tirar de la garrapata con tus propias manos, ya que puedes dejar parte del parásito colgando del cuerpo de tu mascota.
  • Presionar el insecto con los dedos o con un dispositivo inadecuado, ya que podría desencadenar la regurgitación, que, como se ha indicado anteriormente, es responsable de la transmisión de ciertas enfermedades.
  • Verter un producto, como alcohol, éter o aceite, sobre la garrapata por la misma razón que antes.

Consejos para retirar una garrapata

  • Eliminar el parásito con unas pinzas especiales. La pinza para garrapatas parece una mini palanca. Deslízala alrededor del insecto con el gancho contra la piel. De esta manera retirarás la garrapata por completo. Una vez que el dispositivo esté en su lugar, gíralo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que el parásito se desprenda. El procedimiento es similar para una abrazadera tipo grapa. Presiona el émbolo para abrir los ganchos y empuja la garrapata contra la piel del animal. De nuevo, gíralo en sentido contrario a las agujas del reloj.

  • Si no deseas utilizar pinzas, puedes utilizar una pipeta o un insecticida en espray (ten cuidado, utiliza siempre un espray especialmente diseñado para este fin). Las garrapatas no mueren directamente, por lo que no se desprenderán hasta unas horas después. Mientras tanto, ya no pueden transmitir enfermedades, que es lo más importante.

Otros insectos que tener en cuenta

Aunque las pulgas y las garrapatas son los parásitos más famosos, nunca vienen solas. De hecho, los jardines están llenos de insectos que pueden picar a tu mascota. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Mosquitos (aunque sólo las hembras pican, a menudo son portadoras de enfermedades)
  • Los aoûtats
  • Ácaros (parásitos que causan la sarna)
  • Etc.

Por lo tanto, vigila de cerca a tu mascota y protégela de los insectos, especialmente en primavera y en verano. 

Blog - ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.

Artículos recientes