Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?

Con la semana de las personas mayores, nos centramos en pequeños cambios en la vida cotidiana que pueden mejorar enormemente la calidad de vida de estas personas. Con la edad, las personas suelen ser menos activas, a veces a causa del dolor muscular o articular o por problemas de incontinencia.
Además, las personas mayores a veces ejercen menos relaciones sociales, lo que puede llevar a un aislamiento. ¡En este blog, les hacemos el honor a las personas mayores dándoles consejos para que sigan siendo activas e independientes el mayor tiempo posible! El deseo de quedarse en casa, de no cocinar, de no hacer nada, en definitiva, la falta de motivación en general suele a veces afectar a esta franja de edad. Si estás en contacto con personas mayores, puede que te hayas dado cuenta de esta actitud, y si ya tienes cierta edad, es posible que ya hayas experimentado esta sensación. Además, no es de extrañar que con la edad aparezcan ciertas dificultades como la disminución de la movilidad (dolor y rigidez muscular y articular, pérdida de equilibrio, etc.), pérdida de la autosuficiencia (pérdida de memoria, incontinencia, etc.), e incluso, a veces, la soledad. Entonces, ¿qué medidas se deben tomar para permanecer activos, incluso a una edad avanzada?
1. Sigue moviéndote
Aunque reduzcas tus actividades o su intensidad, trata de mantenerte activo a cualquier edad. Mantenerte en movimiento te permitirá estar en forma y conservar las diversas funciones de tu cuerpo (digestión, sistema musculoesquelético, apetito, etc.). No hay límite de edad para practicar deportes, ya sea caminar, nadar o montar en bicicleta ¿Prefieres distraerte haciendo jardinería? ¡También está bien!
¿Dolor o rigidez muscular?
Te recomendamos que tomes un complemento alimenticio adecuado, que te ayude a aliviar tu dolor y mejorar tus movimientos. Si padeces una enfermedad avanzada, tu médico puede aconsejarte sobre el tratamiento más adecuado, para que tu dolor no te impida seguir moviéndote, ¡lo que podría provocar la pérdida de movilidad y autonomía!
¿Trastorno del equilibrio o debilidad muscular?
Asegúrate de adaptar tu entorno, por ejemplo, coloca pasamanos en áreas críticas (baño, aseos, etc.), o incluso instala una silla elevadora si es necesario, y toma medidas para evitar las caídas, como un taburete en la ducha, una tabla para salir de la bañera o una baranda para el escalón de tu puerta. ¡Existen muchos dispositivos que pueden ayudarte a poder vivir en tu casa durante más tiempo! También puedes utilizar un bastón o un andador, muy práctico y que te permitirá incluso llevar objetos sin tener que cargarlos.
Nota: Para aquellos con problemas de memoria, también existen pastilleros muy fáciles de usar para administrar tu propia medicación.
¿Problemas de incontinencia?
Este trastorno es común en las personas mayores, ya que los músculos de los esfínteres se debilitan. En primer lugar, habla con tu médico, quien podrá derivarte a un fisioterapeuta. Algunos ejercicios te ayudarán a fortalecer tus músculos pélvicos. Sin embargo, a partir de cierta edad, la incontinencia urinaria es inevitable. Así que asegúrate de tener una buena protección contra la incontinencia, lo que te permitirá seguir activo y móvil. Hay de todo tipo, desde toallas sanitarias hasta ropa interior, pasando por sábanas protectoras para sillas o camas. Por lo tanto, todo el mundo puede encontrar la protección que más le convenga.
2. Continúa comiendo adecuadamente
¡Es más fácil decirlo que hacerlo! Sí, en las personas mayores, el apetito a veces disminuye y no siempre tienen el deseo, la fuerza o la inspiración para cocinarse buenas comidas. Por lo tanto, comparte las comidas en grupo: si todavía vives en casa, ¿por qué no organizar una cena con otras personas mayores del vecindario, o con otros amigos, y luego turnaros para comer cada día en casa de alguien diferente? ¿O ir de vez en cuando a descubrir nuevos restaurantes? Si vives en una clínica de reposo, trata de comer con otros residentes tan a menudo como sea posible, en lugar de comer en tu habitación.
Si esto no es suficiente y empiezas a mostrar carencias, puedes tomar complementos alimenticios entre las comidas o en lugar de las comidas, para evitar la pérdida de energía y de masa muscular. Como seguramente sepas ya, una buena alimentación es la clave para mantenerse en forma. Permite mantenerse enérgico, móvil e independiente durante más tiempo. Existen todo tipo de complementos alimenticios: altos en calorías, fibra o proteínas, o adecuados para personas con diabetes o insuficiencia renal.
3. Mantente activo en tu vecindario y ten una vida social
Sigue practicando tus actividades el mayor tiempo posible. ¿Ya no puedes? Adáptalas para que sigas moviéndote y viendo a la gente. ¿Te gusta cantar? ¿Por qué no unirte a un coro? ¿Te gustan los juegos de mesa? Seguramente encontrarás un grupo de personas en tu vecindario a quienes les gustaría reunirse ocasionalmente para jugar. Lee, escucha a la radio, ve al cine, asiste a conciertos, visita museos o incluso ve de compras, todo está bien siempre y cuando trabajes tus músculos y tu mente, solo o con otra persona.
Por último, pregunta a las asociaciones activas de tu vecindario si puedes hacer algo para ayudarlas, sin duda, podrás ser útil. O si no, siempre puedes ayudar a algún vecino.
¡Que te vaya bien en tu segunda juventud!
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!