¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?

El síndrome del intestino irritable es una desagradable afección que afecta al 20% de la población. Aunque el SII no es una enfermedad grave, a menudo puede ser una verdadera molestia para los pacientes que lo padecen. Aún se desconoce la causa exacta de la espasticidad del colon a pesar de la gran cantidad de personas que lo padecen. El nombre de la enfermedad revela los síntomas que presentan los pacientes, como por ejemplo dolor abdominal e intestinal.
Muchas personas no acuden a su médico cuando sufren estos síntomas, lo que explica por qué el SII es mucho más común de lo que nos imaginamos. No existe ningún tratamiento que pueda curar el colon espástico, pero puedes aliviar significativamente los síntomas que lo acompañan.
Síntomas del síndrome del intestino irritable
El SII puede causar muchos efectos en los pacientes. El diagnóstico se basa en los síntomas y la duración de los mismos. Deben durar más de 6 meses y experimentarse por lo menos 3 días al mes. Existen tres tipos de SII: el que va acompañado de estreñimiento, en el que predomina la diarrea y el tipo mixto.
Además, aparecen los siguientes síntomas:
- Dolor o molestia en la zona abdominal
- Alivio del dolor después de la defecación
- Una frecuencia variable de las heces
- Diarrea, estreñimiento o alternancia de ambos
- Sensación de hinchazón
- Mucosidad en las heces
- Falsa necesidad de micción
- Sensación de incomodidad después de ir al baño
Si estos síntomas están acompañados de pérdida de peso repentina, síntomas nocturnos, sangrado intestinal o diarrea prolongada, es probable que no sea un SII. Por lo tanto, es mejor consultar a un médico.
¿Qué hacer si sufres el SII?
Adapta tus hábitos alimenticios
El SII puede causar muchos dolores abdominales, por lo que a veces puede incluso interferir en tu rutina, aunque puedes adaptar tu dieta para aliviar los síntomas tanto como sea posible. Algunos nutrientes pueden intensificar los síntomas, como por ejemplo la cafeína, las cebollas, el azúcar, el repollo, las legumbres, los productos lácteos y los pimientos con piel, además, puedes determinar qué productos son los que menos toleras. Es esencial mantener una dieta equilibrada con tres comidas al día, comiendo frutas y verduras todos los días y evitando todo lo posible las verduras crudas. Asegúrate de obtener suficiente fibra, ya que favorece la defecación, bebe mucha agua y evita el café, el alcohol y los refrescos. ¿Sigues experimentando numerosos síntomas a pesar de llevar a cabo una dieta equilibrada? Habla con tu médico sobre la posibilidad de adoptar una dieta baja en FODMAP ya que elimina algunas sustancias que pueden irritar los intestinos.
¡Muévete!
El ejercicio generalmente tiene un efecto positivo en la salud, ya que puede reducir el dolor abdominal e intestinal. Solo con media hora al día en bicicleta o de caminata puedes experimentar muchos beneficios. ¡Obviamente también se recomiendan los deportes más intensivos!
Tratamientos farmacológicos
A veces es necesario tomar medicamentos si se tienen muchos problemas estomacales e intestinales a lo largo del día. Existen algunos medicamentos que pueden reducir los síntomas del SII. El uso esporádico de medicamentos no es peligroso, pero si se usan de manera prolongada, siempre es mejor consultarlo con un médico. Puedes elegir entre varios tratamientos disponibles para ti dependiendo de tus síntomas:
Probióticos
Algunos pacientes con SII pueden usar probióticos específicos. Los probióticos son microorganismos vivos que apoyan el sistema inmunológico y protegen la pared intestinal. De esta manera, pueden promover la digestión y el buen funcionamiento intestinal. ¡No dudes en probarlos! Toma probióticos durante al menos 4 semanas seguidas para ver una mejoría.
Espasmolíticos
Los espasmolíticos actúan contra los calambres intestinales. Si experimentas muchos calambres, tu médico puede recetarte espasmolíticos como Buscopan. Este espasmolítico se recomienda a menudo para pacientes con SII ya que es eficaz contra los calambres. El principio activo de Buscopan es la Butilescopolamina. Esta sustancia relaja, por así decirlo, los músculos lisos del tracto digestivo, causando una disminución de los calambres.
Laxantes
Si estás estreñido durante un día, puedes tomar laxantes. Los laxantes ablandan las heces duras, lo que facilita la defecación. Sin embargo, pueden tener muchos efectos secundarios negativos, como diarrea, formación de gases, calambres o dolor abdominal, y también pueden dañar el revestimiento de la pared intestinal si se usan durante largos períodos de tiempo. ¡Así que evita tomar laxantes durante demasiado tiempo! Estos medicamentos solo están indicados para un uso muy esporádico.
Laxantes de lastre
Si sufres principalmente de estreñimiento, puedes usar laxantes de lastre. Estos medicamentos son muy ricos en fibra, lo que significa que proporcionan al intestino más líquido para ablandar las heces duras.
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!