¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?

Si hay un producto que todo el mundo conoce, es el Iso-betadine. Sí, ¿quién nunca lo ha usado? Sin embargo, este desinfectante es un fármaco que solo debe ser aplicado bajo supervisión médica. Además, ¿sabes cómo usar Iso-Betadine o mejor dicho, los errores que no se deben cometer? Lee nuestros consejos para garantizar la eficacia óptima de este desinfectante.
¿Qué es Iso-Betadine?
Iso-Betadine, a veces escrito como Isobetadine, es un antiséptico de amplio espectro, que mata todo tipo de bacterias, hongos y virus, por eso es eficaz en muchos casos. Es muy potente y también actúa durante mucho tiempo. Además, muy pocas personas son alérgicas a este medicamento.
Existen diferentes gamas de Iso-Betadine, adaptadas a cada uso (cuidado de heridas, preparación preoperatoria, etc.) y a las diferentes partes del cuerpo (desinfección de la piel, desinfección ginecológica, higiene bucal, etc.). Por lo tanto, a menudo se reserva para un uso particular, la mayoría de las veces en el campo médico, y no debe aplicarse sin consultar a un profesional médico.
¿Por qué Iso-Betadine es tan eficaz?
Iso-Betadine contiene yodo (polividona yodada o PVP). Esta sustancia no solo es eficaz contra todo tipo de gérmenes, sino que también permanece activa durante mucho tiempo, proporcionando una protección óptima contra las infecciones. Esta larga acción también evita que los microorganismos entren en el flujo sanguíneo en caso de una herida abierta, lo que podría conducir a una infección generalizada muy grave.
¿Cuáles son los diferentes tipos de Iso-Betadine?
Los diferentes tipos de Iso-Betadine son fácilmente reconocibles por el color de la botella o del producto:
- IsoBetadine dérmico (amarillo): desinfectante clásico para pieles y heridas de todo tipo
- IsoBetadine solución hidroalcohólica (naranja): desinfectante hidroalcohólico para la piel y las heridas secas o cerradas
- IsoBetadine solución jabonosa (rojo): jabón desinfectante para el lavado antiséptico: se utiliza como jabón y, por lo tanto, debe enjuagarse.
- IsoBetadina ginecológica (azul): para desinfectar las mucosas vaginales
- IsoBetadine buccal: para desinfectar la boca y la garganta (para usar como enjuague bucal)
Descubre toda la gama Iso-Betadine aquí.
¿Cómo utilizar Iso-Betadine dérmico?
Como hemos dicho, Iso-Betadine es un fármaco y siempre debe usarse bajo supervisión médica y según lo recomiende un médico o profesional de la salud.
Aplica siempre sobre la piel limpia y seca: este producto está diseñado para liberar gradualmente su sustancia antiséptica, pero si se aplica en la piel húmeda, se diluirá y liberará todas las moléculas a la vez, en lugar de tener una acción prolongada. Además, el color marrón da una indicación de la cantidad de yodo que queda en la piel. Una vez que la coloración haya desaparecido, el producto ya no es efectivo.
¡No lo uses junto con una crema a base de sulfadiazina, ya que esto puede causar manchas negras en la piel!
No lo diluyas en agua para un baño de pies, por ejemplo, porque ya está diluido y debe usarse puro sobre la piel. Es menos eficaz diluido en agua porque no está destinado a este fin. Para desinfectar los pies, elige en su lugar el jabón germicida, siempre que se utilice correctamente, como se indica a continuación.
Iso-Betadine es un fármaco y siempre debe usarse bajo supervisión médica y según lo recomiende un médico o profesional de la salud.
¿Cómo utilizar Iso-Betadine Jabón?
Ya que una imagen vale más que mil palabras, encontrarás toda la información al respecto en esta imagen:
- Aplicar cuidadosamente Iso-Betadine sobre la piel seca.
- Masajear hasta que el producto penetre en la piel
- Humedecer la piel
- Hacer espuma: la espuma será de color marrón al principio
- A medida que el producto comienza a actuar se vuelve blanca
- Aclarar bien cuando la espuma sea blanca
- Secar
¿Cuáles son las falsas creencias sobre la Iso-Betadine?
- IsoBetadine buccal puede amarillear los dientes. ¡Falso!
- IsoBetadine puede usarse durante el embarazo o la lactancia: nunca lo uses sin consultar a tu médico (incluso si no estás embarazada).
- IsoBetadine no caduca. Otra vez es falso: para una eficacia óptima, Iso-Betadine Dérmico se conserva durante 6 meses después de su apertura, y en el caso de Iso-Betadine buccal. 3 meses.
- IsoBetadine dérmica puede diluirse en agua para un baño de pies. ¡Es falso! Para este uso, es mejor utilizar el jabón germicida (ver arriba).
Ahora eres un experto en la Iso-Betadine. ¡Serás capaz de utilizarlo sabiamente para obtener la máxima eficacia!
¡Bienvenido al blog de Viata!. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Por eso, aqui compartiremos las últimas noticias sobre salud, nutrición y mucho más.
- Algunos consejos para un verano sin preocupaciones
- Higiene íntima: algunos consejos para evitar problemas vaginales
- Consejos de belleza para el verano
- Consejos para evitar la migraña y reducir las crisis
- ¿Diarrea del viajero? ¡No olvides Imodium!
- Protege tus cicatrices del sol
- ¿Cómo evitar las lesiones deportivas?
- ¿Cómo utilizar YUN probioterapia?
- Pulgas y garrapatas: la pesadilla de los dueños de mascotas
- 8 consejos para dejar a tu amigo de cuatro patas solo en casa con total tranquilidad
- Consejos y trucos para prolongar el bronceado
- ¿Se deben explotar las ampollas?
- ¿Qué hacer si sufres el síndrome del intestino irritable?
- 7 consejos para restaurar la flora intestinal
- 5 consejos útiles para aumentar tu nivel de colesterol bueno
- Superalimentos, pero ¿de qué se trata precisamente?
- Desayuno saludable, desayuno inteligente
- Enfermedad celiaca, ¿alergia al gluten?
- ¡Cocinar sano es más fácil de lo que crees!
- Empieza la primavera con nuevos objetivos deportivos
- Estreñimiento y laxantes
- Consejos de otoño para tus mascotas
- ¿Cómo preparar a tu organismo para la llegada del otoño?
- ¡Mima a tu mascota todos los días!
- Caléndula, una planta con propiedades terapéuticas y antiinflamatorias
- ¿Cómo determinar tu tipo de cabello?
- La combinación de magnesio y pasiflora para combatir el estrés
- Di adiós a la sequedad vaginal gracias a Lubrilan
- ¡Ayuda, tengo la Tenia!
- ¿Piel sensible un día? ¿piel sensible siempre? Descubre cómo cuidar la piel sensible
- ¿Cuáles son los signos de la deficiencia de magnesio y cómo se puede remediar?
- Fatiga de la primavera ¡Yo consigo hacerle frente gracias a estos 5 consejos!
- ¿Es la soledad más peligrosa que el alcohol?
- Consejos generales para prevenir las alergias
- ¿Cuáles son las precauciones fundamentales para hacer deporte cuando hace mucho calor?
- Semana de las personas mayores: ¿cómo mantenerte activo e independiente el mayor tiempo posible?
- ¿Cómo utilizar uno de los desinfectantes más conocidos?
- Combatir el estrés con Stress Complex y Energy Complex
- Los aceites esenciales para el verano
- ¿Se acercan los exámenes? Aprovecha al máximo tu memoria
- ¡Protege tu cabello del sol para mantener tu cabellera resplandeciente este verano!
- Enero Seco
- ¿Cómo perder peso con tu metabolismo?
- Los beneficios de los cumplidos para la salud
- Los mayores engaños sobre la pérdida de peso
- ¿Combatir la distensión de la piel durante la menopausia? La última innovación de Vichy lo hace posible.
- Una gama anti-edad especialmente diseñada para pieles sensibles y delicadas.
- ¿Es posible evitar una acidificación de los músculos durante el ejercicio? Sí, es posible.
- Ir de vacaciones con tu bebé
- El sérum: un tratamiento intensivo para tu piel
- ¿Qué es el agua micelar?
- ¿Los rayos del sol, amigos o enemigos?
- Lleva un producto solar con Viata y gana #viatasummer
- ¡Prepara tu piel a la primavera gracias a los autobronceadores!
- Adiós a la caspa grasa, abundante y pegajosa
- 10 trucos y consejos para no tener la piel seca en invierno
- 10 consejos para ayudarte a dejar de fumar
- Vichy – Slow Âge
- ¿Cómo ser constante en el deporte?
- ¡Feliz aniversario Nuxe!